Bugatti Type 41 Royale "El Elefante de los Reyes"
Hoy quiero dejaros la historia de uno de los automóviles mas grandes jamas construido con permiso del Elizalde Tipo 48. Para el comienzo de esta historia es necesario un genio que imaginara un vehiculo exclusivamente para ser usado por los monarcas europeos. Ettore Bugatti fue esa especie de mago innovador que construyo vehiculos de lujo como un escultor talla la piedra. A finales de los años veinte, comenzo a pensar en un modelo que se convirtiera en el mas bello, el mas caro, el mas potente y el mas lujoso automovil del mundo, el Royale.
El espectacular Bugatti Royale Coupe Napoleón, el primer Royale construido
Aunque era mas grandes, mas bonitos y mas costosos que otros modelos de la marca, los Bugatti Royale tendrian un destino modesto. Pensados para las casas reales, el Royale debia convertirse, por lo menos en los sueños de Ettore Bugatti, en la berlina de los soberanos. Sin embargo, el Royale no gusto a los monarcas, por lo que termino en manos de multimillonarios un tanto excéntricos.
El segundo coche produccido, el conocido como Bugatti Typo 41 Cabriolet Weinberger
Desde mucho antes de la primera guerra mundial, Bugatti maduraba la idea de un vehiculo de lujo. En esa epoca, Hispano Suiza en España, Rolls Royce en Inglaterra, Maybach en Alemania, Issota Fraschini en Italia se habian lanzado hacia ese codiciado segmento. Por su parte, Bugatti habia estado diseñando motores para aviacion desde principios de los años veinte y habia nutrido la esperanza de poder reconvertir sus planes en una gran berlina con un precio superable. Debio esperar hasta 1926 para poder llevar a buen puerto el proyecto Riyale. Esta idea tomo cuerpo mediante un motor de aviacion Type 34 fabricado en 1923. Finalmente, la construccion del Bugatti Type 41, llamado Royale, fue anunciada en 1927.
El tercer Royale producido, la Limusina Park-Ward
Sin embargo, al poco tiempo la crisis mundial, iniciada en Estados Unidos, el "jueves negro" de octubre de 1929, que causo estragos en todo el planeta. Muchas empresas fueron a la quiebra, algunos baqueros en bancarrota se suicidaron y las economias de las naciones perdieron esa ligereza que les era propia y la confianza total en el futuro. Fue un momento economico poco propicio que obligo a modificar los planes especiales.
Una foto correspondiente al Bugatti Type 41 Royale Berline de Voyage.
Bugatti pensó, en un principio, fabricar 25 unidades del Royale pero, al ver que el precio se disparaba en la construccion, opto por construit solo seis. La primera unidad del Royale, con chasis Nº 41.100, fue vendido con la esperanza de ser vendida al rey Alfonso XIII, un gran aficionado al automovilismo. Esta unidad montaba un enorme motor de 14.726 cc, casi 15 litros que le convertiría en el vehículo de mayor cilindrada jamas visto. Por falta de tiempo se le añadió una carrocería perteneciente a un Packard Eight.
La primera carroceria del Royale, procedente de un Packard Eight
Según los cronistas de la época, ni Alfonso XIII ni Carol de Rumania adquirieron este coche. Se dice que solo Zog, rey de Albania, se mostró interesado en Royale pero, segun cuenta la leyenda , fue Bugatti hizo remilgo, pues no le consideraba lo suficiente digno para el Royale.
Jean Bugatti, posando junto a un Royale
Así, este primer Royale quedo en manos de la familia Bugatti, quien cambiaría su aspecto en varias ocasiones. En primer lugar se le atribuyo una carrocería con aspecto de coche Simón, poco estética y nada lujosa, que recordaba a los automóviles públicos, una imagen inaceptable para un coche que costaba una fortuna. Después, Bugatti la sustituyo por una carrocería Weymann, de lineas mas lujosas y acertadas. Pero en el camino entre París y Estrasburgo, el Royale tuvo un accidente al quedarse dormido al volante Ettore Bugatti. Su carrocería quedo muy dañada y se reconstruyo con un diseño del joven Jean Bugatti. En 1963, Fritz Schlumpf adquirió esta unidad que desde entonces, bajo el nombre de "Royale Coupe Napoleón", se expone en el Museo de Mulhouse, en Francia.
El Bugatti Royale Type 41 Kellner
Los Bugatti Tipo 41 Royale eran coches fuera de lo común, como mostraba la cilindrada exagerada del primer prototipo. En los modelos siguientes la cilindrada se bajo a los 12.763 cc, cifra aun bastante elevada. Todos en el Royale era imponente para remarcar su carácter lujoso y exclusivo, como las dimensiones exteriores del motor de ocho cilindros en linea, que tenia 140 cm de largo y 88 cm de alto. De ahi la obligada forma cónica de la carrocería en su parte frontal. El peso del motor era igualmente consecuente, ya que pesaba 350 Kg en total, de los que 110 Kg pertenecían al cigüeñal. El bloque motor de aluminio estaba fundido con las bases de las válvulas y había 3 válvulas por cilindro. Una potencia imponente de 300 CV para un monstruo de la carretera llamado a ser en su dia el vehiculo mas elitista y prestigioso del mundo.
El impresionante motor de 8 cilindros en linea correspondiente a un Royale
Hoy en día este automóvil es uno de los mas codiciados de la historia y cada vez que uno de las seis unidades producidas a subasta, estas establecen un nuevo récord como el coche mas caro de la historia. Este coche es parte del legado dejado por dos genios como Ettore y Jean Bugatti, a la historia de la automoción. Como detalle curioso, todos los Tipo 41 llevaban un Elefante como mascota presidiendo el radiador, este elefante había sido diseñado por Rembrant Bugatti, hermano de Ettore.
El Elefante presidiendo la calandra de los Bugatti Tipo 41 Royale
Ettore Bugatti

Ettore Arco Isidoro Bugatti (Milán, 15 de septiembre de 1881 - 21 de agosto de 1947) fue un empresario italiano, fundador de la marca automovilística Bugatti; constructor de automóviles tanto de carreras como de lujo.
Biografía
Nacido en una familia de artistas, Ettore Arco Isidoro Bugatti era el primer hijo de Carlo Bugatti (1856-1940) y de Teresa Lorioli y sobrino deGiovanni Segantini. Su padre era un importante diseñador, sobre todo de muebles y alhajas, pero también de tejidos, cerámica y metales, en el estilo de Art Nouveau. Su hermano, Rembrandt Bugatti (1884–1916), se suicidó cuando tan sólo tenía 31 años de edad, y fue un importante escultor. Su abuelo paterno, Giovanni Luigi Bugatti era, al igual que Rembrandt, escultor, y además, arquitecto.
Después de fundar su compañía de automóviles, Ettore diseñó varios modelos para otras empresas. Prinetti & Stucchi produjo en 1898 el Type 1. Desde 1902 hasta 1904, Dietrich fabricó el Bugatti Tipo 3 y 4 y los de Tipo 5, 6 y 7 bajo el sello Dietrich-Bugatti. En 1907, Bugatti trabajó para la Deutz AG (Tipos 8 y 9).
También desarrolló el "Bugatti Tipo 2" (entre 1900 y 1901). Mientras se encontraba en la Deutz, Bugatti costruyó el "Bugatti Tipo 10". En 1913 diseñó un coche pequeño para la Peugeot, llamado "el Peugeot Bébé".Aunque nació en Italia, la empresa fundada por Bugatti fue iniciada en Molsheim(Alsacia), región que ahora pertenece a Francia.
Ettore Bugatti era simultáneamente conservador, innovador y técnico de su empresa. Conservador porque muchos de sus modelos mantuvieron invariadas muchas de las soluciones técnicas en el transcurso de los años, por ejemplo el "Tipo 13", se mantuvo en producción en un largo tiempo; o el mítico motor de 3.3 litros que estaría equipado con un gran número de modelos durante los años 1930. Fue innovador por dar otras soluciones técnicas a las de la época, poco o nada utilizadas, como la distribución pluriválvula, que por una parte, dio mayor notoriedad a la marca Bugatti, y por otro lado, se impondrá eso mismo al cuidado de todos los vehículos, como una nueva solución técnica alternativa a las clásicas distribuciones a dos válvulas por cilindro.
La compañía también se dio a conocer por los numerosos premios en los Grand Prix de automovilismo, especialmente gracias al modelo "Tipo 35"; fue un Bugatti vencedor del primer Gran Premio de Mónaco.
Durante segunda mitad de los años 1920, Ettore Bugatti trabajó en un gran automóvil de lujo, cuyo objetivo era el de mermar las actividades de las ya muy prestigiosas marcas Rolls-Royce yMaybach. El resultado fue el Bugatti Royale (llamado también "Bugatti Gold" por las numerosas partes en oro del prototipo), uno de los más grandes y lujosos autos de siempre, que entró a ser leyenda, no obstante se reveló, al fin de cuentas, todo, con la excepción de haber sido un buen negocio (de hecho sólo se vendieron 3 de las 6 unidades fabricadas).
Ettore Bugatti también diseñó un vagón de ferrocarril del cual algunas partes técnicas se derivaron del "Bugatti Royale" cuya línea fue todo un éxito, el Autorail, y un avión, aunque no ha hecho jamás un solo vuelo. Su hijo, Jean Bugatti, fue asesinado el 11 de agosto de 1939 a la edad de 30 años, mientras probaba el "Bugatti Tipo 57" cerca de la fábrica de Molsheim. Después de esta tragedia, la fábrica comenzó su declive. En la Segunda Guerra Mundial la fábrica quebró y la familia perdió el control de la compañía. Durante la guerra, Bugatti proyectó una nueva fábrica enLevallois, París, y diseñó una serie de nuevos automóviles.
Ettore Bugatti murió en 1947, dando el golpe de gracia a la empresa, que entró en un rápido descenso.
Fue enterrado en la tumba de la familia en Dorlisheim cerca de Molsheim.